Lugar y sujeto de observación. |
Se nos dio el encargo de realizar un recorrido
por parte del centro de Santiago, el cual iniciaba
en la calle New York, cruzaba la Plaza de Armas
y finalizaba en 21 de Mayo. De eso, teníamos
que observar sujetos y cómo ellos se comportaban en relación al ambiente en el que se encontraban, en este caso, dándole prioridad al juego de la luz y la sombra.
![]() |
Croquis del sujeto |
Mi sujeto a observar se encontraba en la Plaza de Armas el día sábado 10 de junio a la 15:45, era un hombre aparentemente de 3era edad, sentado en las bancas sur del lugar, mirando hacia el norte. Estaba leyendo un diario apoyando los codos en sus piernas.
Su postura es como de concentración, y puesto que el lugar de la plaza en la que se encuentra, le permite cierta comodidad, la temperatura ambiente muestra ser agradable para el sujeto.
La posición del sol va en diagonal a él, ya que, el sol está bajando en dirección noroeste.
La luminosidad llega de forma no directa, puesto que hay un árbol que suaviza el paso de la luz del sol al sector de ese lado de las bancas, otorgándole al señor una luz prudente para la lectura.
Creo que la luz que le llega es precisa para la lectura que realiza, puesto que al no recibirla directamente (también gracias al gorro que usaba), no le entorpece el diario además de otorgarle un ambiente ni muy caluroso, ni muy frío para permanecer sentado en aquel lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario