Finalmente
La definición de calor siempre es la misma, lo único diferente aquí es como se "moldea" para nuestra conveniencia.
Morir de calor siempre ha sido un tema para los distintos espacios, como también morir de frío (metafóricamente hablando, claro), pero en ambos casos pueden ser evitados y controlados con las maravillas que la arquitectura en conjunto con la tecnología pueden hacer.
Desde casas (aunque en Chile parecen no existir mucho) hasta edificios (comerciales, ya saben) pueden tener las condiciones para resistir temperaturas. Esa mágica y casi absurda admiración y agradecimiento por las bellas sensaciones que se sienten al ingresar a lugares propiamente aclimatizados, me provocan pensamientos, más bien cuestionamientos sobre un desarrollo que casi cotidianamente se pasan por alto para el desarrollo entre los sujetos a lo largo de un Chile que aparentemente le gusta estancarse en cosas que son bellamente satisfactorias a lo largo de un día caluroso al extremo, o frío hasta el hielo en los huesos.
Pd: los ejemplos son muchos para estos casos, y el nombrarlos llevarían muchos post (ni yo los leería todos... creo) pero basta con cerrar los ojos para inmediatamente pensar en el último lugar que ingtesaste muriendo de calor en este verano, Y sentir que encontraste un paraíso (en mi caso un centro médico) Y el último lugar en el que no importaba cuantos ventiladores usabas, el calor seguía atacando sin piedad (lamentablemente hay que admitir que los hogares no están adaptados para las temperaturas de nuestro bello pedazo de tierra)